Es necesario prestar mucha atención a la colocación de los cuadernos o de cualquier otro soporte que utilicen los niños para pintar, dibujar o escribir.
En primer lugar, el cuaderno o papel debe estar orientado respecto al cuerpo de la persona que escribe. Si el niño es diestro, el papel debe estar un poco inclinado hacia la izquierda. En niños zurdos debe estar un poco inclinado hacia la derecha.
Por un lado la postura correcta del cuerpo y la del papel sobre el que estamos pintando o escribiendo favorece el desarrollo tónico-muscular, ayuda a la relajación tanto segmentaria como global, al desarrollo de la motricidad, al equilibrio, a la habilidad manual y a otros factores.
Por otro lado, creo que nadie discute la importancia que tiene lo citado arriba para que el niño consiga alcanzar la disociación de los movimientos al escribir. Cuando éstos no se alcanzan, se complica todo el proceso escritor.
Es necesario poner todos los medios a disposición del niño para que llegue a realizar movimientos independientes con las distintas partes de su cuerpo. De ahí la importancia de trabajar la educación psicomotriz y la relajación antes de la escritura. El objetivo prioritario de nuestro trabajo debe estar orientado a que el niño consiga la independencia de los segmentos de su cuerpo que intervienen en la escritura: dedos, mano, muñeca, brazo, hombro…
¿Cuántas veces hemos observado a niños que escriben “con todo su cuerpo” con la misma rigidez y tensión que si éste fuese un bloque?
Todos hemos visto multitud de veces sincinesias (son movimientos innecesarios, sin ninguna utilidad, que se producen después de un movimiento previo) al observar a niños escribiendo, por ejemplo: cerrar fuertemente la mano izquierda cuando están escribiendo con la derecha, abrir o cerrar la boca, sacar la lengua, levantar un hombro…
COLOCACIÓN DEL PAPEL PARA ESCRIBIR

Primero ponen el papel paralelo a la mesa y después, partiendo de esta posición, cada niño lo coloca según sus necesidades.


Cuando me resulta especialmente difícil que coloquen el papel correctamente, lo fijo en la mesa con celo hasta que van acostumbrándose a colocarlo ellos mismos. También utilizo flechas en la parte superior del soporte que estemos utilizando para escribir; una flecha roja en la parte superior derecha para dos diestros y una flecha azul en la parte superior izquierda para los zurdos.